Redacción Central/El Aventino.
Artistas y fotógrafos alerta este 14 de noviembre, fecha en que podremos observar la superluna más grande de los últimos 70 años.
Bob Berman, del observatorio en línea Slooth informa que al tratarse de la posición más cercana de la Luna respecto a nuestro planeta, ha sido catalogado como el evento astronómico protagónico del año por CBS News.
La NASA señala que la Luna no volverá a ubicarse tan cerca de la Tierra hasta el 25 de noviembre de 2034.
Según científicos este fenómeno se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean y la órbita del satélite natural se encuentra en su punto más cercano a la Tierra. Esto hace que se aprecie un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante de lo habitual.
El fenómeno será claramente visible a simple vista, pero para una mejor observación es recomendable alejarse de las luces de la ciudad.