Kevin Pinell/El Aventino//
Los científicos hallaron, alrededor de una pequeña estrella, un fascinante sistema de siete planetas del tamaño de la Tierra, que representa el terreno más prometedor hasta la fecha para analizar si hay vida más allá del sistema solar.
Los cuerpos recién descubiertos giran en órbitas planas y ordenadas alrededor de Trappist-1, una estrella enana ultrafría con un brillo cerca de mil veces menor al del Sol.
El sistema, a tan solo 40 años luz de la Tierra, incluye siete planetas de masa similar a la del nuestro. Los seis planetas más cercanos a la estrella, probablemente rocosos, pueden tener una temperatura en la superficie de entre 0 y 100 grados, el rango en el que puede haber agua líquida, y tres de ellos están en la llamada “zona habitable”.
El nuevo sistema es relevante para los científicos por su cercanía a la Tierra en términos astronómicos y porque es el primero que cuenta con siete planetas de un tamaño similar al nuestro.
En 2010, el grupo de investigadores liderado por Gillon comenzó a escudriñar la vecindad del sistema solar con el telescopio robótico Trappist (Telescopio Pequeño para Planetas en Tránsito y Planetesimales), ubicado en Chile.
Se calcula que por cada planeta que se detecta cuando transita frente a su estrella, hay una multitud de otros cuerpos similares (entre 20 y 100 veces más) que permanecen inobservables porque desde la perspectiva terrestre no cruzan por delante del astro.