Lázaro Guzmán Lastre / Colaboración especial / Opinión / El Aventino
En nuestro país sobran las personas que no siguen las consecuencias de la limpieza de la cuidad…y me pregunto… ¿Que cuidamos?,¿La apariencia personal? o ¿ la salud de todos?
Hace mucho que se divulga sobre el medio ambiente y sus derivaciones, el cambio climático, por ejemplo, o cualquier comentario acerca de este tema.
Permítanme decirles que en estos momentos en que prácticamente no llueve, los desechos sólidos vertidos en las calles o en paradas de TUC, hacen posible el desarrollo y proliferación de micros organismos patógenos que contaminan y enferman las personas. Si comparamos el actual periodo con el igual, pero del año anterior, se ha duplicado las enfermedades respiratorias con consecuencias posteriores, como el asma o secreciones nasales frecuentes, así como la repetida “Gripe” que deja secuelas en la población joven.
El cuidado del medio ambiente, sobre todo, en proteger y eliminar los desechos de plásticos o bolsas en las calles, paradas, Mercados, es una necesidad urgente, ya que la contaminación no es sola en el suelo o en las plantas, sino en los seres humanos, donde con las altas temperaturas, estos materiales desprenden sustancias toxicas y desarrollan parásitos indestructibles que atacan las vías respiratorias, dañando la salud poblacional vertiginosamente.
Pronto comenzará la “Semana Santa”, muy especial atención se debería prestar en las playas o lugares donde la población acude de manera abrumadora a disfrutar del verano, pues es allí donde debemos unirnos para demostrar que lo que cuidamos no es solo el paisaje y la belleza de esos lugares, también cuidamos a nuestra salud y la de todos, haciendo del disfrute una verdadera hazaña de higiene ambiental.
De esa manera no nos preguntaremos… ¿Qué cuidamos? En la conciencia de todos, está la solución de este problema.