Por María Elena Palacios/ EL AVENTINO//
El Comité Promotor de la Iniciativa de “Ley Especial para la Interrupción del Embarazo por causas de salud” demandó a la Primera Secretaría de la Asamblea Nacional a dar trámite al documento que propone una intervención oportuna del personal de salud capacitado para salvar la vida a mujeres embarazadas con complicaciones graves de salud.
La Iniciativa de Ley fue presentada a la Asamblea Nacional en Octubre del 2015 con el respaldo de más de 6 mil firmas, pero según la Licda. Leslie Briceño, sobreviviente de un embarazo ectópico (extrauterino) y representante legal del Comité, el documento al parecer fue archivado, de acuerdo a los conocimientos que obtuvo de terceras personas.
“Nuestra propuesta de ley abre la posibilidad de vida a las mujeres vulnerables. En mi caso, al igual que muchas, no elegimos pasar las complicaciones de un embarazo. Hay niñas y mujeres que hoy requieren de protección porque sus vidas corren peligro y por eso decimos: ¡Las queremos vivas!”, expresó Briceño.
Por su parte, el médico Jaime Espinoza, dijo que la derogada Ley del Aborto Terapéutico que estuvo en vigencia durante más de cien años y tenía como objetivo salvaguardar la vida de mujeres con embarazos inviables y que actualmente las leyes criminalizan esta acción pese a que está en alto riesgo la vida de las féminas.
Sostuvo que esta limitación en el ejercicio médico ante embarazos de alto riesgo priva de la vida de las mujeres y afecta no solo a ellas, sino a su familia y a la sociedad en general.
Sobre los aspectos jurídicos, el asesor legal Dr. Alejandro Aguilar sostuvo que esta nueva Iniciativa de Ley está mejor planteada y sus promotores no tienen compromisos políticos. “Es una propuesta ciudadana, respaldada por más de 6 mil firmas y cumple con la legislación de participación ciudadana”, dijo el abogado.
“No nos vamos a cansar, vamos a seguir promoviendo la iniciativa explicándole a la ciudadanía que la actual legislación sobre la penalización del aborto es una ley que criminaliza el ejercicio de la medicina y criminaliza el derecho a la vida de las mujeres con embarazo de alto riesgo”, concluyó el doctor Aguilar.
Muy bien escrita. Entrada impecable: directo al meollo del asunto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, te invitamos a que compartas nuestras entradas en las redes sociales
Me gustaMe gusta
Hola don Guillermo sera posible nos de su contacto para una entrevisa?
Me gustaMe gusta