A 100 años, don Felipe Urrutia continúa presente
A cien años del natalicio de uno de los estelianos más grandes, del trovador de las Segovias, don Felipe de Jesús Urrutia, autoridades municipales, artistas, familiares y amigos, llevaron serenata a donde fue la casa del mayor recopilador de polcas, mazurcas y valses
Francis Valenzuela, alcalde de Estelí, destacó el rol fundamental de don Felipe Urrutia, del rescate de la música norteña, siendo él recopilador de más de 60 piezas
También sus bisnietos gustan de la música. Ana Yuniet Urrutia de 15 años, sabe tocar el acordeón y la guitarra. ella participa en las diferentes actividades culturales en Estelí.
“Yo veía como mi abuelito tocaba la guitarra, aprendí a tocar y también el acordeón, ahora quiero seguir los pasos de mi abuelo, me gusta las piezas que tocaba, quiero llegar a tocar música como lo hacia mi abuelo, era mi ídolo”, comentó Ana Yuniet.
Posterior a la serenata hijos, nietos y bisnietos junto al pueblo llevaron ofrendas florales al cementerio municipal donde descansa el cuerpo de un hijo predilecto de la ciudad
Al son del grito del bolo, de la perra renca, la chancha flaca, cientos de personas pudieron disfrutar de la interpretación de grupos flockloricos de Matagalpa, Jinotega y Estelí, en un gran festival de música campesina realizado en el parque central de la ciudad, donde simultáneamente se expusieron pinturas de don Felipe Urrutia.
Diversas actividades se realizaron en la capital y otras ciudades del país.
Por: Gema Montenegro