
Diego Rigoberto Cabezas Boza, familiar directo de Rigoberto Cabezas, periodista y héroe nacional nicaragüense nacido en Cartago Costa Rica, conversó con el equipo del periódico El Aventino.
Entrevista:
¿Qué es para usted Cartago?
Cartago es la ciudad de mis ancestros, la ciudad donde nació mi abuelo Diego donde nació el General Rigoberto Cabezas, incorporador de la Mosquitia nicaragüense.

¿Como se llama el grupo en que participo Rigoberto Cabezas? y ¿En qué consistía?
Ese fue un grupo de chavalos que se llama friendship, esa era una agrupación de muchachos que había chavalos de 13 14 años, el constituyó el estatuto de ese grupo. Era para ayuda mutua, fomentar el respeto y esas cosas.
¿Porque cayó preso Rigoberto Cabezas en la Isla de San Lucas?
Lo que pasa es que Costa Rica tuvo un presidente llamado Tomás Guardia Gutiérrez, entre los años 1870 a 1882, que era un dictador, no aceptaba críticas.
Cabezas, siendo un muchacho joven, escribía críticas en los periódicos que existían en ese entonces en Costa Rica, parece que este señor general no le gustó y lo mandó confinado a la Isla de San Lucas.
El daba clases, enseñaba a los privados de libertad conociendo su modo de ser, pienso que pudo haberlo hecho porque él era muy altruista.

¿Qué pasa con la vida de él posteriormente?
Por el año de 1880 se trasladó con su con su hermano en este caso de mi abuelo Diego, otros hermanos también y sus padres a vivir a la ciudad de Masaya Nicaragua.
Allí el participó en la revolución liberal de 1893, después en 1884 el primero de el primero de marzo funda el Diario de Nicaragua, el primero que se da en este país en la ciudad de Granada y después posteriormente entre 1800 y 1894 incorpora la mosquitia nicaragüense que en ese tiempo era regida por el Imperio inglés.
¿ En su honor al nombrado ciertos lugares de Nicaragua? ¿ cuales?
La Sala de la Presidencia de la República de Nicaragua, lleva el nombre de él, la terminal de buses que va para el Atlántico, ciertas escuelas llevan su nombre como una localizada en Ometepe y otra en el Puerto cabeza. Entre otras obras.
Lo que nosotros reclamamos es que a él no se le dio el título de héroe nacional, que es quién realmente lo merecía porque fue el que reincorporó a la mosquitia, no fue el presidente Zelaya, sin embargo, le dieron el título de héroe nacional al Presidente Zelaya Sólo porque era el Presidente de la República Y

¿ por qué es importante Don Rigoberto Cabezas y la unión de Costa Rica y Nicaragua como países hermanos?
Bueno porque tradicionalmente los dos países se han visto como hermanos han tenido sus diferencias como la tiene también los hermanos pero en este caso hablando él sencillamente porque él fue nacido allá de madre costarricense y de padre nicaragüense.
El nació en Costa Rica, estudio allá y fue compañero de colegio de y amigo de Don Ricardo Jiménez Oreamuno, porque estudiaron en el Colegio San Luis Gonzaga, después de eso se traslada para Nicaragua y aquí no termino rico a pesar de su labor en mosquitia y haber fundando el primer Diario de Nicaragua.

¿ qué parentesco tiene con algunas personas costarricenses?
Era primo hermano del abuelito Abel Pacheco Cabezas de la Spriella, era primo hermano de la abuelita de Yolanda Yolanda oreamuno, era primo sobrino del Doctor Eusebio Figueroa Oreamuno, entre otras personas reconocidas costarricense.
¿Cuando se dio el hermanamiento entre Masaya y Cartago en honor a Rigoberto Cabezas?
En el año de 1968 la ciudad de Cartago se hermano con la con la ciudad de Masaya, tomando en cuenta que Cartago fue donde nació, Masaya es donde murió a los 36 años y reposan sus restos.

Pero por inadvertencia los gobiernos municipales se descuidó el hermanamiento de tal manera que ahora lo que nosotros como familia del General deseamos que se reactive.
¿Qué significa para usted la palabra Aventino?
Significa el nombre de la finquita donde tenía unas vaquitas que él ordeñaba y cuya leche vendía en carretón tirado por caballo en ese diario bregar contra el tétano y murió a los 36 años el 21 de agosto de 1896.
¿Y que exista un medio de comunicación como somos nosotros que se llama el Aventino? Bueno para nosotros es una alegría y una alegría que exista periodistas como ustedes que se preocupen por levantar la memoria del General Rigoberto Cabezas, un hombre que le dio tanto a Nicaragua por tan poco.